Asignaturas grado documentación y administración sanitarias

¿Cuáles son las asignaturas de documentación y administración sanitarias?

Si has elegido este ciclo sanitario para matricularte, queremos darte en primer lugar la enhorabuena, porque documentación sanitaria es sinónimo de futuro garantizado.

Una vez comiences el curso recibirás el temario y todo serán dudas, pero no te preocupes, en la Fundación Sopeña queremos compartir contigo las asignaturas de documentación y administración sanitarias que debes superar para conseguir la titulación oficial.

 

¿Cuáles son las asignaturas de documentación y administración sanitarias?

 

Como en la mayoría de los ciclos de grado superior, deberás superar el temario en 2 años académicos con 2000 horas de formación. Y al finalizar el segundo año tendrás derecho de realizar las prácticas en empresas que tenemos acuerdos de colaboración.

 

El Primer Año

 

Gestión de Pacientes (64 horas)

Conocerás cómo funciona el sistema sanitario español, organización y estructura. De esta forma conocerás como se realizan las admisiones y la documentación clínica necesaria.

También aprenderás a la gestión de camas en un centro hospitalario, ingresos y altas de pacientes, con su debido registro y normativas aplicables.

¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!

libro mejores ciclos

 

Terminología Clínica y Patología (160 horas)

Esta asignatura es de gran importancia, ya que se aprenderás la terminología médica necesaria para una correcta comunicación entre los profesionales sanitarios. Aprenderás la historia del lenguaje clínico y ámbitos de aplicación en distintos trastornos y patologías.

 

Extracción de Diagnósticos y Procedimientos (160 horas)

Debido a las enfermedades neoplásicas (cuando las células se reproducen más de la cuenta), es necesario contar con un diagnóstico y un tratamiento.

En esta asignatura de documentación sanitaria conocerás los tipos de enfermedades asociadas, histología, localización, diagnósticos y procedimientos. Pero además, aprenderás a utilizar la terminología para poder identificarla.

 

Archivo y Documentación Sanitarios (128 horas)

Conocerás las necesidades documentales de los hospitales y otros centros sanitarios, las características de cada una de ellas y normativa aplicable. Pero también al diseño y a la gestión de documentos sanitarios, estudiando su historia para comprender los modelos actuales.

Aprenderás a gestionar historias clínicas, elaboración de documentación y aplicando la calidad en la documentación sanitaria.

 

Sistemas de Información y Clasificación Sanitarios (96 horas)

En todas las comunidades autónomas existe un sistema de información sanitaria (SIS), que permite disponer de los datos necesarios para gestionar los servicios de salud y su planificación.

En esta asignatura aprenderás al manejo de los sistemas de clasificación de enfermedades, codificación y terminología con la ayuda de las nuevas tecnologías.

 

Ofimática y Proceso de la Información (192 horas)

En tu labor de administrativo sanitario deberás conocer el mantenimiento básico de los equipos, elementos de software, hardware, redes locales y acceso a internet.

También conocerás la técnica de escritura de mecanografía, gestión de archivos, búsqueda de información en los sistemas. Además de la elaboración de hojas de cálculo, creación de documentos con procesadore de texto y uso de las bases de datos.

 

Digitalización aplicada al sistema productivo GS (32 horas)

Aprenderás diferentes herramientas digitales que te ayudarán a desarrollar tu trabajo con mayor eficacia. El objetivo es mejorar la productividad, simplificar tareas y adaptarte a las nuevas tendencias del mercado mediante la digitalización de procesos.

 

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (32 horas)

En esta asignatura adquirirás conocimientos para minimizar el impacto ambiental en el entorno laboral. Aprenderás cómo incorporar prácticas sostenibles en los procesos de trabajo y fomentar una mayor conciencia ecológica dentro del ámbito de la sanidad.

 

Itinerario Personal para la empleabilidad I (96 horas)

Con esta signatura conocerás la legislación vigente en materia laboral, tipos de contratos, prevención de riesgos laborales, orientación profesional y adquirirás habilidades dentro del sector sanitario.

 

El Segundo Año

 

Inglés Profesional GS (70 horas)

Mejora tu comunicación en inglés en contextos laborales reales en esta asignatura. Aprenderás vocabulario específico, comprensión oral y escrita, y habilidades prácticas para desenvolverte con soltura en entornos profesionales y ampliar tus oportunidades en el mercado laboral.

 

Codificación Sanitaria (245 horas)

Es una de las asignaturas más importante del grado superior de documentación sanitaria, pues se estudia y se clasifica las enfermedades según sus orígenes, que pueden ser: oncológicas, trastornos mentales, del aparato circulatorio, respiratorio, digestivo.

Además, conocerás la codificación de complicaciones en el embarazo, parto y motivos de ingresos de recién nacidos.

 

Atención Psicosocial al Paciente-Usuario (70 horas)

Adquirirás los conocimientos para mantener comunicación verbal y no verbal con los pacientes, así como las habilidades para saber interpretar lo que los pacientes quieren expresar.

 

Validación y Explotación de Datos (175 horas)

Una asignatura que se centra en el análisis de datos y estadísticas para entender las enfermedades y mejorar la calidad de los pacientes.

 

Gestión Administrativa Sanitaria (210 horas)

Aprenderás a realizar actividades relacionadas con la administración sanitaria del sector público y privado y a gestionar las relaciones con proveedores, proyectos sanitarios, documentación, planificación y sus costes.

 

Optativa (105 horas)

Horas que se destinan a mejorar las competencias de alumnos/as para obtener la titulación de grado superior de FP.

 

Proyecto intermodular de Documentación y Administración Sanitarias (70 horas)

Aplicaras los conocimientos adquiridos para proponer una idea en el sector sanitario y desarrollarla junto a tu equipo de tutores. Deberás exponer el proyecto y contará para la nota final del ciclo.

 

Itinerario personal para la empleabilidad II (105 horas)

Aprenderás a montar tu propia empresa dentro del sector sanitario gracias a los conocimientos de marketing, recursos humanos, contabilidad, trámites administrativos y a crear un plan de empresa con su correcta viabilidad.

 

Formación en Centros de Trabajo (1 mes el primer curso y 3 meses en el segundo)

Trabajarás en centros hospitalarios públicos o privados, realizando las principales labores de un documentalista sanitario en entorno real y crear nuevas relaciones profesionales dentro del sector sanitario.

Esta asignatura es sumamente importante para adquirir experiencia en el puesto de trabajo del grado superior de FP en documentación sanitaria.

Descarga nuestro dossier para obtener más información:


Entradas Sobre Educación