¿Cómo ser Conductor de Ambulancia?
Si estás buscando una profesión de futuro seguro que te interesaría ser conductor de ambulancia, pero para ello necesitas disponer de una formación específica que te garantice obtener los conocimientos y la experiencia que necesitas.
En la Fundación Sopeña Online contamos con el ciclo de emergencias sanitarias semipresencial que te permitirá desarrollarte como técnico/a en transporte sanitario, además, podrás ejercer como coordinador/a en centros de emergencias o en call centers prestando soporte a los usuarios.
Índice
¿Cuáles son los requisitos para ser conductor/a de ambulancia?
Como requisito principal para conducir una ambulancia, debes poseer una titulación de grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias, pero también disponer de la licencia de conducción tipo B que te permitirá conducir vehículos hasta 3.500 Kg.
Además, para desempeñar esta profesión tan solidaria debes contar con ciertas habilidades personales de empatía por los pacientes y familiares, y una alta destreza en la conducción de vehículos.
En general, para ejercer esta profesión se requiere de:
- Personas flexibles.
- Con alta responsabilidad.
- Pasión por ayudar a los demás.
- Que puedan transmitir tranquilidad en momentos difíciles.
- Trabajar en sincronía con otros compañeros de trabajo.
- Que puedan tomar decisiones rápidamente para poder salvar a pacientes en situaciones de accidentes o emergencias.
Funciones que realiza un técnico/a en transporte sanitario
Si solo estás pensando en tus funciones como un simple chófer de ambulancia, tenemos que decirte que se trata de un trabajo mucho más complejo. Además, realizarás estas funciones complementarias:
- Preparación y conservación de instrumental sanitario dentro de las ambulancias,
- Atención inicial al paciente en caso de emergencia para poder decidir si es necesario trasladarlo a un centro hospitalario.
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Trasladar a enfermos cumpliendo con los protocolos de seguridad y ayudando a los técnicos de emergencias.
Si te apasiona el sector sanitario, ayudar a los demás y la emoción de conducir, la profesión de conductor de ambulancia es para ti, y en la Fundación Sopeña te hemos explicado cómo serlo. Te esperamos.
- Ventajas de las aplicaciones móviles para las empresas - 23 de junio de 2022
- ¿Cuánto Cobra un Auxiliar de Enfermería? - 13 de junio de 2022
- Formación que necesitas para trabajar de jefe/a de almacén - 10 de junio de 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!