¿Cuál es el sueldo de un integrador social en España?
Si tuvieras que elegir trabajar en una profesión solidaria y con alto compromiso, seguro que la de integrador/a social podría estar entre tus favoritas. De ti depende que muchas personas cubran sus necesidades básicas o que puedan encontrar empleo.
La posibilidad de encontrar empleo es alta en empresas privadas y públicas, por eso queremos contarte cuál es el sueldo para integración social en España, para que puedas valorar si es realmente lo que te interesa.
Índice
Para poder trabajar en el sector de los servicios socioculturales y a la comunidad debes contar con una titulación oficial que te permita ejercer como integrador social. Actualmente, la Fundación Sopeña cuenta con el ciclo de grado superior en integración social en modalidad a distancia, donde adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos, con una duración de 2 años académicos.
Para establecer la remuneración de los profesionales de la integración social, se tienen en cuenta algunas de estas circunstancias:
Trabajar en el sector privado
Los técnicos en integración social que trabajan en empresas privadas, por ejemplo, en colegios privados, fundaciones o residencias de mayores, son profesionales que en la mayoría de los casos cobran el salario mínimo como recién titulado.
Este salario aumenta con el paso de los años, y depende de las circunstancias económicas de la empresa, productividad y la experiencia que puedas aportar.
¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!
Funcionario o Personal no laboral administración pública
Otra de las opciones para desarrollar tu carrera profesional, es trabajando para tu comunidad autónoma como integrador social, que normalmente tienen mejores sueldos si lo comparas con las empresas privadas.
En algunas comunidades podrán contratarte como personal externo, o realizarán convocatorias para funcionario/a. Es una diferencia que debes valorar.

Como adelantábamos, la diferencia de salario depende de si desarrollas tu carrera profesional en el sector público o privado, experiencia y tipo de empresa. Veamos algunos ejemplos de salarios:
Salario integrador social en empresas privadas
Recién titulados
La remuneración inicial en la mayoría de los casos será el SMI actual, que son 14 pagas de 1184 €.
En colegios privados y residencias
Con experiencia podrás trabajar en instituciones privadas como integradora social. El salario podría estar entre los 1400 -1700 € mensuales.
ONGs
Los salarios en ONGS no suelen ser de los más altos, pero será una verdadera experiencia para poder evolucionar y adquirir mucha experiencia. Suelen cobrar entre los 1200 – 1400 € mensuales.
Sueldo de integración social como personal no laboral en administración pública
En el caso de Andalucía, que es la comunidad donde nos encontramos, la administración pública ofertas de empleo donde ofrece salarios a personal con categoría III de 26.485 € anuales o 2207 € mensuales.
La Fundación Sopeña es tu centro de FP oficial y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte». Somos una institución privada, internacional, de inspiración católica y sin ánimo de lucro, dedicada a crear las condiciones necesarias para que personas de familias trabajadoras y con menos oportunidades y/o en riesgo de exclusión social tengan acceso a una formación de calidad, oportuna y permanente.







